Selector
El niño que pintaba el mar - Emociona Media
Emociona Media, mucho más que comunicación audiovisual. Somos creadores de contenido transmedia para hacer lo que mejor se nos da: COMUNICAR a través de la creación audiovisual, la comunicación y el marketing estratégico, el periodismo y la planificación digital.
televisión,comunicación,ficción,marketing,prensa,emociona,emocionamedia,redes sociales,social media,plan de comunicación,medios digitales,agencia de comunicación,social media,vídeo corporativo,comunicación corporativa
17581
page-template-default,page,page-id-17581,ajax_fade,page_not_loaded,boxed,,qode-title-hidden,side_menu_slide_from_right,qode-theme-ver-13.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive

EL NIÑO QUE PINTABA EL MAR


Titulo: El niño que pintaba el mar

Formato: TVMOVIE

Género: DRAMA


  • Ficha artística: Marco Corrientes Biggie, Sebastián Haro, María Alfonsa Rosso, Pepo Oliva, Juanma Lara, Juan Carlos Villanueva, Juan Motilla, María Morales, Aníbal Soto, Andrés Blanco, María Duarte, Marta Sánchez, Juan Palma.
  • Ficha técnica:
    • Dirección: Juan Miguel del Castillo
    • Guion: Ángel Aranda
    • Producción: Raúl García
    • Fotografía: Manuel Montero
    • Música: Pablo Cervantes
    • Sonido: Joaquín Pachón
    • Dirección artística: Charly Casares

Idioma: Castellano

 



Sinopsis:

Hugo es un joven malagueño apasionado por la pintura que, gracias al descubrimiento de un viejo cuaderno que narra la historia de Pablo Picasso, consigue superar todos los obstáculos que encuentra en su lucha por dedicarse a lo que realmente le gusta: pintar. La negativa de su padre, los problemas en el colegio, las dificultades económicas… todo ello tendrá que afrontarlo Hugo, acompañado únicamente de este viejo cuaderno. A través de los ojos de Hugo conoceremos la infancia y los inicios del gran genio malagueño Pablo Ruíz Picasso.
Al cabo de los años, aquel Hugo al que conocimos de niño vuelve a su Málaga natal para presentar al fin su primera exposición. Hugo retoma así la relación con su padre, y también con Don Tomás, la persona que le mostró aquel viejo cuaderno que cambió su vida para siempre.